Historia de la paella

La paella es más que una receta: es una expresión de cultura, historia y comunidad. Su origen se remonta al siglo XV, en las zonas rurales de la Albufera de Valencia, donde los campesinos cocinaban al aire libre usando los ingredientes más accesibles que tenían a su alcance: arroz, verduras de temporada, conejo, pollo y caracoles. Todo se cocinaba en una sartén grande de hierro sobre fuego de leña, rodeados de familia o vecinos. Así nacía la auténtica paella.

Durante siglos, la receta se fue transmitiendo de generación en generación, preservando su esencia mientras cada región incorporaba sus propias versiones y matices. La paella de mariscos, por ejemplo, surgió en las zonas costeras, donde los pescadores cambiaban la carne por productos del mar recién capturados. Hoy en día, existen más de una docena de variedades reconocidas, todas con un elemento en común: el respeto por los ingredientes y la tradición.

En Qmcomo, no solo cocinamos paellas: celebramos su historia. Apostamos por una cocina artesanal, hecha bajo pedido, utilizando productos frescos y de calidad, sin congelados ni atajos industriales. Queremos que cada paella conserve ese espíritu original de compartir, de saborear sin prisas, de reunirnos en torno a una mesa.
Nuestro objetivo es llevar ese trozo del Mediterráneo directo a tu casa, con el mismo cariño con el que se cocinaba hace siglos.

Foto antigua de personas con paellla
Imagen de campesinos cocinando una de las primeras paellas
Siglo XV

Nacimiento de la Paella

En los campos de la Albufera de Valencia, los campesinos crean un plato humilde con arroz, conejo, pollo y verduras, cocinado al aire libre sobre fuego de leña. Así nace la paella, como comida compartida en comunidad.

Foto de antigua paellera
Siglo XIX

El nombre “Paella”

La palabra “paella” comienza a utilizarse para nombrar el plato, en referencia a la sartén ancha de hierro donde se cocina. Se convierte en un símbolo de identidad valenciana.

1980

Versión marinera y fusión

Surgen nuevas variantes como la paella de mariscos, negra o mixta, adaptándose a los productos locales de diferentes zonas costeras. El plato cruza fronteras y se convierte en icono culinario internacional.

2024 – Qmcomo

Tradición que viaja contigo

En Qmcomo, recuperamos la esencia artesanal de la paella, cocinada bajo pedido con ingredientes frescos y sin productos congelados. Llevamos el auténtico sabor del Mediterráneo directamente a tu mesa.